Mostrando las entradas con la etiqueta Nut House. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nut House. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2011

1844 días

Hace 1844 días escribí mi primera entrada de ésta página.

val


Pasamos varios martírios y caprichos del autor, como hablar de lesiones por videojuegos, o algunos posts controversiales, a veces incluso variaba mucho el tema.. pero siempre ha estado presente la ilustración.

Me llevara un tiempo, pero ahora agregaré al diseño de ésta página, una selección de lo mejor que considero dentro del contenído del sitio. Sobretodo para ayudar a nuevos visitantes a que encuentren rapidamente pistas de quien soy y que hago.

Para quien no está enterado, hago (casi) regularmente, wallpapers mes a mes. Comencé en Abril de 2004, pero con una ilustración del año 2000. Al principio, solo lo diseñé para mí, pero parece que fue exitoso en su momento y decidí que, junto con mi nuevo sitio, habría wallpaper nuevo cada mes.

Bueno, mi página no comenzó en su propio dominio. Antes me prestaba estapacio Colectivo Dosis. Ahí fue donde en 2005 comencé con el primer wallpaper.

Fué hasta enero de 2006, que tuve un dominio propio; valeriovega.com (el .com es de cómico) y por fin fue constante la publicación de wallpapers, ilustraciones y mucho debraye insustancial.

Como todos, tuve muchas dudas.. si el peso era correcto en las imagenes, si la resolución era la correcta, si debía usar JPG o algún otro tipo de archivo.

Hice muchos wallpapers, casi todos en tiempo. Hubo muchos desastrosos, otros sublimes.

Cuando empecé, tuve muchas dudas en cuanto a composición, en cuanto a color, incluso con marcas de agua o etiquetas. Conforme avanza el tiempo, cada vez estoy más convencido de que es mucho mejor dar una buena impresión y una buena experiencia al proporcionar wallpapers de buen tamaño, buena calidad, y con un crédito cada vez más ténue.

De cualquier forma, si toman tu imagen, pues la toman y ya.*

* Aclaro que también me han pedido amablemente imagenes y las he proporcionado.

Desde un principio, el ejercicio de tener una página propia; fue tratar de mejorar al exponer trabajo. Aunque, creo que igual que muchos colegas, el fuerte del blog no son los comentarios; agradezco mucho las visitas que hacen día a día. Creanme que no hay otro fin, mas que ofrecerte una ilustración y que conozcas mi trabajo.

Bueno, sí he aprendido varias cosas al tener una página.

Es super complicado mantenerla. Wordpress es una graaan pieza de código. Pero creo que ni windows 95 me dió tantos problemas tontos, inocentes y desastrozos.

Que si la versión ya caducó. que si alguien entró a tu base de datos y ya alteró todo tu blog insertando código malicioso. Que si la nueva versión hace incompatibles a +20 plugins que tenías instalados. Que si alguien ya tomó tu identidad y comenta como si fueras tú. Que si la página tiene algún efecto pitero, y +20 navegadores ya no despliegan bien el diseño. Que si google no está indexando tus paginas porque las etiquetó como inseguras. Que si juntas apenas 1000 comentarios fidedignos, por casi 100000 de spam. Que si quieres hacer limpieza, es limpiar php, css, base de datos, eliminar usuarios inactivos, editar entradas, checar medidas, ver si tus plugins son compatibles a la última versión, lo mismo con los temas, que si es vulnerable tu versión hay que actualizar otra vez, que ya entraron a tu cuenta vía uploads y hay que usar una nueva base de datos..

Bueno, todo eso y más me pasó.. varias veces.

Por fin, justo a mediados de 2010, Wordpress parece un poco más estable.

Aprendí que aunque tener una página es valioso, no puede resolver todas las necesidades que puedas tener en línea. Por eso, apeeenas desde 2009, me estoy integrando más a redes sociales, abriendo sitios alternos como el de art y el de prints. También he aprendido que laaargos posts como éste mismo, no son leídos por nadie. Un blog ha de ser breve y conciso. Ha de ser concreto y enfocado en su área. Por eso mismo, he alejado los temas misceláneos y de opinión, en pro de mostrar solo ilustración.

Creo que es mejor, pues sabes que esperar al ver el sitio, seas nuevo o no.

Pues, por último, muchas gracias por leer hasta aquí:

Dibujar es conocerse

Especiales agradecimientos a FRaN, por tantos buenos consejos en la vida de ésta página.

sábado, 22 de mayo de 2010

El Arte de las Correcciones

.. o también; "Crisis on infinite corrections."

Más de una vez, algún cliente; me ha llevado por el emocionante vaivén de no saber a donde vamos. Aún con todo, no soy reacio a las correcciones; por el contrario, es gratificante ver que un trabajo bueno se vuelve excelente.

Tal vez el único problema con ello, es que el cliente no sepa a donde dirigir las mismas; resolviendo a tientas las inquietudes o errores que ve o prevé. Si el ilustrador (¡sip, yo!) está dispuesto y remunerado; el proceso puede seguir hasta que el cliente lo deseé. (A veces por meses.. sí, si me ha pasado.)

Me gusta dibujar, creo que soy bueno, muy bueno. Me gusta corregir; creo que también soy bueno en ello. Y cuando me contacta el cliente con sus correcciones; pues muy regularmente la respuesta es "ok, ¿para cuando lo necesitas?" y se hace y yap.

Pero entiendo, y muy bien; que el cliente pierda seguridad. Es un proceso natural.. pidió una cosa y obtuvo algo que no se imaginaba. Es comprensible desesperarse.

No es nada malo, pero aquí les tengo un consejo, clientes turistas en mi página: Es mucho más fácil, rápido y eficiente, que sepan lo que quieren en un principio. Nos llevará por buen camino que sus correcciones sean contundentes, que los comentarios sean exactos y evidentes. Nos llevará a buen término y estarás contento con el resultado.

Por la manera en que funcionan los despachos de publicidad, regularmente un vendedor (agente, promotor.. vaya; muchos nombres para un puesto que no tiene que ver con diseño y/o ilustración); es quien cierra contrato con el cliente. El fue quien, con el cliente; acordó tiempo y paga.

Regularmente la persona lleva la requisición al despacho, quienes evalúan el proceso y asignan el trabajo. Es un buen proceso, y eficáz; puesto que el cliente solo habla con una persona.

El único problema, es justamente en las correcciones; puesto que siempre es trabajo y tiempo no contemplado.

Es por eso, que, en mi opinión; se cierre contrato con el cliente: Tomando en cuenta también las correcciones. Es mi única petición.

correcciones


Para muestra, un proceso y sus correcciones. Hay que notar que de la tarea a realizar (reyes magos), se boceta con el estilo usando solo uno. De ahí en adelante vienen las correcciones hasta llegar a los últimos pasos.

También notarás que hubo un momento (cuando ya aparecen los reyes juntos), en que el cliente estuvo satisfecho con el trabajo. Pero notarás también (cuando cambian radicalmente de estilo), que hubo un "alguien" (a veces no es el cliente, sino alguien externo.. un asesor, un agente, otro ilustrador, el despacho.. etc..) que pidió modificaciones en un avanzado estado del proceso. Eso es justo lo que ocasiona problemas, pues hay que regresar y pagar dinero y tiempo perdido.

Ésta situación, regularmente lastima mucho más al cliente, puesto que no está acostumbrado a recibir algo que no se está imaginando.

Cabe decir que la imagen que uso en éste tema, es para ilustrar el mismo. El proceso no fue engorroso, ni tampoco se dejaron cosas de lado.. la uso porque tiene una gran cantidad de correcciones. :)

Ok, es mi opinión en un amplio tema; ¡saludos!

sábado, 15 de mayo de 2010

Comics impresos

"La sensibilidad que te da el papel es definitiva"

comic


¡Saludos! Tengo un rato de no actualizar, me gustaría comentarte un tema recurrente; a ver que te parece.

¿Sabes? Soy un pésimo lector de comics.. ¡Me encantan! Pero desde pequeño, sino me gustaba algo, por mínimo que fuera; no lo leía. Es el compromiso como lector; leer. Pero de la misma forma, debería ser el compromiso del autor; hacer su obra legíble.

Que trabajo me costó leer cómic que no me gustara, recuerdo la primera vez que traté de leer Watchmen.. ¡vaya! Aburrída que me dí, cuadros bastante complejos, jerga americana, con temas para Estados Unidos y para 1985 (excepto si, como yo; tienes 7 años y prefieres leer al Pato Donald.. que aquí entre nos.. creo que siguen siendo mejores comics que Watchmen.) Fue hasta bieeen después, que por fin; tuve la mínima cantidad de contexto para leer y entender Watchmen.

No se si es bueno o malo, si es politicamente correcto.. si hay que ser del PAN o del PRD para disfrutar Watchmen. Tampoco sé si es una razón de peso que tenga un premio Hugo, si la revista TIME incluyó a Watchmen como el único cómic en sus 100 novelas de todos los tiempos.. no sé si es relevante que se hiciera una película tan polémica (y si, aburrida) del mismo Watchmen.

Y sí, cuando por fin leí Watchmen, lo disfruté, me gustó; es un cómic digno de recordarse, tal vez incluso, es arte.

El problema es que para llegar a ese punto, tuve que obtener una gran cantidad de contexto; social, temporal y cultural. Mientras me tomó ese tiempo leer y entender 1 cómic (Watchmen); leí muchas decenas de otros comics más simples.

comic


Y cambiemos la metáfora; ¿que tal 100 Años de Soledad? ¿Haz leído el libro? ¿Te gustó? Es una creencia popular pensar, que si pedimos opiniones de éste libro a 100 personas diferentes; tendríamos 100 opiniones diferentes. Puesto que es un libro complejo, contextualizado, ubicado en una preciso lugar y entorno.

Por fin voy al tema.. Un cómic, como tal; no es mas que gráficos en secuencia. Pueden tener una y mil connotaciones y relevancia argumental y una compleja gama de inherencias cognocitivas en el proceso de leer. Pero los comics, nacieron por el medio, y para el mismo se subordinan.

comic


El sentido de lectura; es lo que permite que aprendamos a leer, a reconocer personas en una habitación, a que reconozcamos que una acción es progresiva o degenerativa en una película.. Es el orden en el que nuestro cerebro cataloga las prioridades y relevancia de lo que vemos.

En fin, en éste lado del mundo, leemos de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha. No es sino una repetición de algo que viene haciendose hace mucho más tiempo. No es sino una forma recurrente a la que estamos acostumbrados. En medio oriente, o en los mangas; el sentido de lectura es diferente.. Pero el cerebro simplemente se acostumbra a seguir un sentido de lectura, o reconoce otro sentido de lectura.

Los comics, de forma universal; están subordinados a su sentido de lectura. Ya sea que estemos en oriente u occidente; sabemos que cuando termina una porción del papel; continuamos (en sentido de lectura) a la siguiente porción de papel.

comic


Es muy distinto al sentido de lectura que se obtiene en un entorno digital; sea un iPad, un celular, una pantalla Cintiq, o una terminal bancaria de 640 x 480. Y la diferencia es porque el cómic nació para ser impreso.

La experiencia del lector, su espectativa de leer; se ve condicionada por otros factores, como tener acceso a una computadora o dispositivo móvil. Y el sentido de lectura puede tener involucrados procesos multimedia; sonidos, cursores, clicks, cámara, zoom, interactividad con otros lectores, o con el autor mismo; etc..

Por favor no me malinterpretes, no quiero decir que un medio (digital) sea inferior o mejor que un medio tradicional. Simplemente que son diferentes.

Creo que estamos en el punto histórico, donde los comics en general, podrán sobrepasar otros medios y ganar su lugar por primera vez como arte en el mundo. Para ello es necesario saber cual es el valor del cómic del lado del autor. Mientras que te comentaba que el compromiso del lector es leer. El autor deberá reconocer que experiencia quiere generar en tí con su obra. Cual va a ser el arte, como un vínculo estético universal; en su mensaje. Y qué papel desempeña el medio en éste objetivo.

De modo personal, creo que los cómics deberían ser impresos; tanto por la experiencia de manipular y hacer tangible una lectura.. Como por su valor humano y trascendental. Un cómic puedes poseerlo solo cuando es físico.. (No confundir con otros sentidos y su apreciación. Digamos, la música es intangible, pero así lo será siempre.)

La lectura, siempre será la misma; ya sea digital o tradicional. Comprendería Watchmen, ya sea que lo lea en sus comics originales, o en jpgs de baja calidad. pero solo al poseer el cómic, le daré cualidades que hacen de la experiencia algo completo.

comic


Nuevamente, el fin no es decir que un cómic digital sea menor; nuevamente, creo que es diferente.

Es tan diferente que, creo yo; ya tiene sus propios códigos y signos de lectura y reconocimiento. Es tan diferente que, creo yo; debería alejarse cada vez más de ser una rama de los comics físicos. De la misma forma en que la fotografía fue malinterpretada como pintura; el cómic digital involucra más, que solo etiquetas encasilladas; como "webcomic."

Si llegaramos a la conclusión de que el cómic digital es distinto; obedecemos la máxima primordial; dibujos en secuencia. Ambos cómics, ambos diferentes; creo que la mayor de las ventajas es que el cómic digital, estrecha vínculos entre lector, autor; y por primera vez; entre lectores y autores.. Y el cómic tradicional será la patente obra artística del autor con el mundo.. un lector más grande pues es atemporal; su compromiso con el mundo del arte, en tamaño de 17 x 26cm.

¡Saludos!

miércoles, 15 de abril de 2009

epic fail

No tengo palabras, ¿en que mundo existimos en que no puedo conectar un plug con un auricular de celular? Todo por quererme ahorrar el gasto del "original" del xbox 360. :'(

epic fail

martes, 30 de diciembre de 2008

nuevo rostro

¡Saludos!

Es cierto, como dice mi hermano; "de todas formas harás lo que quieras." :D Peeero, ok... Te presento mi página, algo renovada, al fin después de ver taaanto código; actualizada a wordpress 2.7 y un tanto más ancha para que veas imagenes más grandes de aquí en adelante en este sitio. Aunado a eso, el código (en teoría) está mucho más ligero y con menos uso de java script, por lo que (repito: en teoría) está más rápida de navegar.

Porfas, para que las desveladas sirvan de algo, dame tu opinión; será escuchada y evaluada por mis gatos y una selecta comunidad de magiqueros, además de mi mamá. Y ¡Feliz año otra vez!

pagina

lunes, 15 de diciembre de 2008

We

Es raro que escriba acerca de cosas que no sean dibujos mios o maquinitas, pero aprovecho este espacio para recomendar ampliamente el libro que estoy (como a 10 páginas) a punto de terminar. Y ese libro es "We" de Yevgeny Zamyatin.

nerd

Y justo pondré lo que está en la 4ª de forros: "Before Brave New World... Before 1984... There was... We."

El libro me gusta mucho, y lo recomiendo mucho, mucho, mucho.

Una googleada seguro te dará más referencia, el libro es de 1921, y no creo que existan copias en español; el libro que estoy leyendo está en inglés, y lo compré en una "conocída librería que no es American Book Store" en Gante y Madero. (pongo "conocída librería" porque no recuerdo el nombre... XD ja!!! )

Casi a punto de terminar el libro (y, nop, no estoy haciendo spoilers) veo que realmente THX1138 de George Lucas es una calca malograda de "We" y es extraño, porque esa película también me gusta mucho.

La razón de que esté leyendo (para quien no lo sepa) es que viajo mucho en transporte público, pues me gusta observar lo que ocurre en la ciudad, me gusta observar a las personas, y es chido leer acerca de futuros post-apocalípticos mientras escucho a Richard Hawley en el metrobus... Tal vez algún día publique, aquí en mi página, alguna especie de bitácora bibliográfica; pues leo mucho.

No creo para nada que leer (al menos en este siglo), refleje mucha "cultura" o "educación", pero si nos arma de parámetros cognocivos, para al menos tener algo de información  que no sea patrocinada por medios masivos de comunicación.

Y que mejor actividad recreativa, en el transporte urbano; que leer un buen libro, en vez de escuchar vendedores ambulantes, o en vez de leer (otra vez) que la selección apesta, o en vez de correr y aventar la bolsa para apañar un lugar... o bien, en vez de limpiar el mugrero-atrapapelusas-minimalísta teclado de mac:

mac

Asi que ya sabes, y en palabras de Krusty:
"Abre el coco, lee un poco!!!"

viernes, 29 de agosto de 2008

Leonidas

Puf... ya tiene casi un año que hice este montaje en Photoshop; solo para ver a Leonidas anotándole al Real Madrid... sí, no tenía mucho que hacer; y sí tenía tiempo libre: Spartaaa!!! :D

sparta

sábado, 29 de marzo de 2008

vacaciones

¡Yeah! Sí, es lo más parecido a vacaciones que he tenido en meses; Mucho GH3, mucho Brawl, muchos cómics, mucho dormir, mucho comer, muchas caricaturas, mucha música, mucho salir a pasear. Y sí, también mucha distancia con la compu.

El problema es que la compu es mi lugar de trabajo. Aunque me dedico a dibujar, pues parte del proceso es digitalizar y estilizar las imágenes con la compu; lo cual no me hace disfrutar mucho navegar o jugar algún juego, o escuchar música en la compu; pues es fácil caer en las garras del trabajo nuevamente.

Asi que he mantenido una distancia de un par de semanas, pero ya vuelvo y por eso subo un poco de la actividad de días pasados. ¡Saludos!

vacaciones

domingo, 2 de marzo de 2008

No se metan con Mario

Pues bien, como dije, estas personas no descansan, solo maquinan extrañas y retorcidas formas de tortura en masa con sus productos vagos e insensibles; jugando a placer con los únicos amigos de nuestra infancia. Por favor; ¡piedad! ¿Por que no usan a Tony Blair, o a Bush para sus mascotas corporativas? El presidente Hugo Chávez es muy popular ahora; ¿porqué no lo usan? Por Dios, ¡usen a Maddox! Pero... ¿porqué se meten con Mario?
mario

Se los suplico, aunque Boing lo hiciera desenfrenadamente durante decadas, no pueden ir por ahí robando mascotas corporativas. Sí, sé que es tentador... total, ¿quién se va a dar cuenta? Pero porfas bola de malandrines; no con Mario. Aunque sea italojaponés, nunca lo he visto hacer pizza. Tengan piedad y mejor paguenle a un ilustrador para que haga sus monos (a mi no porfas.)

sábado, 23 de febrero de 2008

Badger 150

...De doble acción independiente. Hasta el día de hoy tuve valor para escribir acerca de mi aerógrafo, pues el pasado mes de diciembre lo vendí. Pasamos gratos momentos, e hicimos muchas ilustraciones. Algunas están a lo largo de mi sitio, otras están perdidas en algún lugar. Entre otras cosas aerografé murales, carteles, personas, disfraces, ropa, modelos de figuras de acción, maquetas, y un largo etc. Aunque no es un aerógrafo muy popular (y menos ahora con la ilustración digital), fue una experiencia increíble. :'(

badger 150


badger 150

jueves, 3 de enero de 2008

No se metan con Sonic

Sí. Desde hace muchos años no hay tal abundancia y competencia en el mercado. Hay de donde elegir y los videojuegos se reafirman como una industria del entretenimiento mundial; sana y perdurable.

Las noticias me tienen casi sin dormir, como cuando es tu cumpleaños y sabes que habrá algo bueno; viene el casi maravilloso Metal Gear, viene el legendario Street Fighter IV, viene el Brawl, viene el M.Kart, no puedo esperar a tener otra guitarra de Wii para el GH3, y quien sabe que pasará en el mundo cuando salga Gears of War 2.

La verdad es que las opciones para PC, XBOX 360, Play3 y Wii; son entretenidas, la punta del iceberg en tecnología. Aunado a eso, sistemas "inferiores" como el PSP, el DS y demás periféricos (como los celulares): también son excelentes opciones en una creciente demanda de videojuegos de todo tipo y para todas las personas.

Lo que no se vale es pensar que los juegos son "tontos" o que solo son para niños... o que nadie se va a dar cuenta.

Mario, en muchas encuestas; ha demostrado ser mucho más grande y reconocible que Mickey Mouse, por ejemplo... U2 viajó con su PopMart a todo el mundo; con la imagen de Lara Croft. Y ni que decir de Sonic... Ah... Sonic. He ahí un juego increíble y entrañable.

Me explico:

sonic clon


Sí. Asi lo ví. No hay montajes, quisiera que fuera una mala broma, pero no. No sé cuando Sonic, mi héroe de la infancia, se convirtió en un árabe que promociona ganchos de ropa de mala calidad. No cabe duda que hay gente sádica, malvada, sin ningún dejo de civilidad; que mientras escribo conspiran contra mis arraigadas fantasías e ilusiones infantiles. Llévense a Calderón, llévense a Doriga, por lo que más quieran; llévense a Adela Micha... pero no se metan con Sonic. Tengan humanidad.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

¡Claro! Un post sin mucho sentido. ¿No los extrañaban?

***

Busqueda de leds y lucecitas en general:

lucecitas


***


Juego:


juego


juego


***


¿A poco no es genial dejar dibujos en las jugueterías?


dibujo


***


Mi vecino Juan estaba realmente perturbado porque su héroe Ray Conniff plaguiaba sus portadas. Yo le dije que veía mucha televisión.


portadas iguales


***


Finalmente las marchas. Y bueno... sería genial que al menos los que marchan y congestionan las calles y avenidas fueran REALMENTE quienes sufren en el país. No solamente ver paleros que poco tienen que ver con los intereses del campo y la violencia de México. Ya más bien da risa... Es buen momento de cerrar los ojos y recordar "1984."


marchas


marchas


***


Ok. La razón de que regrese a estos mensajes de locura es que hay cientos de personas pasando a la ventana, llevan pasando ahí cerca de 2 días. Vienen a renovar la fe que tienen en la Virgen de Guadalupe. Si no tuviera más fe en mi, tal vez estaría afuera con ellos, pues quedan pocas cosas en las cuales se puede tener fe.

viernes, 22 de junio de 2007

22 JUN 07

¡Yeah! Un año más. Algo superchido es que (hasta donde recuerdo) siempre llueve en mi cumpleaños. Asi que no puede faltar mi caminata de aniversario por la ciudad. La verdad es genial, porque llueve fuerte y con un cielo gris como mi conciencia. ¿Que cuantos? ¡Vaya! Digamos que suficientes como para saber que ya estoy grandecito. También ha sido una decepción que a pesar de comer zanahorias, espinacas, brocolis y ejotes; no soy más grande ni más inteligente; soy más latoso.


Algo extraño si ha pasado, cada vez soy más intolerante con el cine, los comics y la coca~cola. Por el contrario, y por aberrante que parezca, cada vez soy más condecendiente con la TV. ¡Caray!

Por otra parte es genial estar ilustrando en cada vez más lugares. Es un poco pesado a veces, pues hay una gran y excelente competencia actualmente. Debido a que todos usan las mismas herramientas, los secretos de profesión no existen; hoy más que nunca es sencillo encontrar a alguien que haga algo como otro alguien.

Aun asi está genial estar dando lata. Ok, les dejo unas imagenes, las primeras no son de hoy; después vienen algunas imagenes del día.

···

wuow

wuow

wuow

wuow

wuow

···

Y el día de hoy... Bueno... Ya ven como me pasan cosas curiosas, ¿no? Ok, el metrobus se descompuso justo cuando me dirigía a una junta de trabajo. Como no podían mover el metrobus, nos pasaron a través del mismo hasta la puerta del chofer, nos bajaron por esa puerta (que está justo en los carriles de alta velocidad de insurgentes norte) y por la orilla, cruzamos a un costado del mismo metrobus. Cuando por fin estabamos ahí, el siguiente metrobus esperaba la "fila" por la puerta de chofer.

Y bien, esa fue la peligrosa anécdota del día. Las imagenes que prueban la legitimidad de la historia:

wuow


wuow


wuow


wuow


···

Ok, sé que no es una graaan anécdota. Asi que mejor nos transportamos en el tiempo a un gran cumpleaños de Valerio hace 21 años. Asi es amiguitos; el 22 de junio de 1986, en la Ciudad de México.
wuow

¡Asi es, justo en mi cumpleaños! Al medio día de ese 22 de junio de 1986, comenzaba la semifinal del mundial de México86. Justo en ese partido Maradona hacia el que FIFA determinó como el Gol del Siglo. También en ese partido Maradona hacia la Mano de Dios. Bien, no es una página de fut, ni soy el mayor fan del fut; pero es innegable que ese partido en mi cumpleaños fue genial. XD ¡Yeah!

Ok, saludos a todos, gracias por acompañarme un rato aquí en mi superpágina, les dejo otro link rarísimo: La canción del 22 de junio. Ciao!!!

martes, 24 de abril de 2007

nada mejor que hacer

Me pasa la estafeta para éste debraye Sara Manzano, visitenla o tendrán horribles pesadillas. He dicho.

Reglas: Al recibir este meme, debes escribir un post en tu blog, copiando este formato (incluyendo las reglas) y respondiendo las seis preguntas. Nombra y linkea a la persona que te pasó la posta y agrega al final a por lo menos cinco personas a quienes tú les pasas la posta y en cuyos blogs dejarás un comentario avisándoles que han recibido este “meme”.

1. Muestra en un JPG de 400 x 300 píxeles parte de un proyecto inconcluso que te mueres por terminar.
eclipse, proyecto inconcluso

¡Ah! Eclipse... Proyecto que ha dado mil vueltas. Los pasos "importantes" que ha tenido el proyecto fueron:

1. En 1996, pues una noche de verano comenzó la idea... Sí, ahora ha cambiado mucho, pero ahi comenzó todo.

2. En 2004 ya había un guión concluído, páginas trazadas, cientos de hojas de concept art, presentación en video... serían 6 números; dando un total de unas 128 páginas. Había incluso colaboradores esperando el guión. Pero no me gustó del todo el avance, asi que di marcha atrás para replantear el proyecto. También tuvo que ver que el colaborador más involucrado en el proyecto daba marcha atrás totalmente.

3. En 2006 tomó un giro más realista, se creó nuevo concept art y se comenzó el guión practicamente de cero.

¡Vaya! Prometo que algún día estará terminado, pero es dificil hallar un hueco de tiempo lo bastante grande para dedicarle al proyecto lo que se merece. Lo siento, no puedo dar más detalles. :)

2. Nombra a tres artistas gráficos que te hayan influído notablemente en algún momento de tu vida.

- Hajime Sorayama
- Giger

- Justin Sweet


3. Describe brevemente tu forma habitual o método de trabajo.

Bueno... Pues no puedo hablar de técnicas aquí, pues muchas veces resuelvo las cosas con técnicas y procesos diferentes. Pero algo es seguro, pienso bien antes de ponerme a trabajar. Decido mentalmente cual será el camino a seguir, que materiales usaré, cuanto tiempo dedicaré al trabajo en si... Y de esa forma es como trabajo.

4. Un truco, técnica o secreto profesional que puedas compartir aquí

Mmm... Pues en "Corel Painter" un buen truco es abrir una foto, y con una herramienta de óleo, con la resaturación en "0", en una capa nueva; pueden pintar y parecerá que la pintaron desde cero con óleo. (No olviden deshabilitar la opción de "preservar transparencia" en la capa sobre la que pintarán).

No es precisamente un truco, pero mantenganse frescos, diviertanse; sino se disfruta de pintar y dibujar estaremos perdidos.

5. ¿Cuál es tu problema con la computadora (ordenador)?

Ningún problema... Bueno, solo uno: Los programas cada vez permiten más, pero yo, al querer alcanzar ese límite; pues comienzo a darle problemas a mi pobre cafetera. Traten de pintar algo de más de 5000 pixeles en Painter con hartas capas encima.

6. Menciona y linkea a tres sitios o blogs que todo colega debería visitar.

- Rebecca Guay
- Esao
- Storm Thorgerson

¡Ahhh! Lo siento, no podré pasar esto a nadie porque... bueno, porque quienes me interesaría que lo contestaran no lo harán :) jejeje, asi que mejor les propongo que si deciden tomar la estafeta, con gusto los visitaré y les dejaré 1 o 2 comentarios.

miércoles, 4 de abril de 2007

turista

Asi es... La turisteada en estos días de semana santa. No solamente visitando (abarrotando) Acapulco, Tlaxcala, Tecolutla... no amiguitos; a pesar de estar en la capital, no huyo a llevar mis frustraciones citadinas al exterior.

·

Espiando las nuevas tácticas del Proevolution Soccer 2007 (Lindavista)
wow

Papas a la francesa (Insugentes Sur)
wow

Nada mejor para hacer la Edgarinha (Rio Bamba)
wow

El salvaje territorio del Chiquihuite (Acueducto)
wow

Casi 60 cm. de trenza (Zona Escolar)
wow

Llovía y yo tenía hambre (La Villa)
wow

·

¡Vaya imagenes! Ver para creer sin duda, sobretodo la entereza que se necesita para dejar esa cantidad de cabello. ¡Wuooow!

Bueno, en cuanto a la rola de fondo... Lo sé, es espantosa. Pero debo confesar que es pegajosa; ¡demonios!

Nos olemos luego.

miércoles, 28 de marzo de 2007

Blue Demon Jr. 1ª parte

Asi es amiguítos, Valerio se enfrenta al mismísimo Blue Demon Jr. en un duelo de sonrisas Colgate:

Estas aberrantes escenas ocurrieron en el Comicastle Trico, conocida guarída de acérrimos rivales de la cordura y buenas costumbres del grueso de la población.

·
blue demon jr y valerio

Aquí le pregunté amablemente a Blue Demon Jr. si "lo podía abrazar" (Nótese el usted)
blue demon jr y valerio

Y aquí le pregunté que "cómo era"; a lo que respondió que si conocía a Luis Miguel. Respondí que sí, pero me dijo que asi tan feo no era.
blue demon jr y valerio

Ok. También checamos el cómic de Blue, el cual estaba en su punto culminante. Tanto Blue como los kaboomes se veían contentos con el resultado. Espero que ese proyecto pueda salir de alguna forma y veamos la continuación de la historia, que, no me crean; pero está de lujo. :D

Y bueno, más y más imagenes del día en que nos vimos las caras:
wuow

Óscar y toda la banda kboom nos preguntaron constantemente acerca de nuestro parecer del cómic. Y también firmaron amablemente nuestras boletas de la primaria, nuestras actas de matrimonio, algunos justificantes para no hacer deportes y bueno... ya encarrerados también nos firmaron nuestros comics de Blue Demon Jr.
wuow

Hoacho firmando nuestros comics de Blue Demon Jr. :)
wuow

wuow

Ok, luego continúo con éste tema; al parecer Hoacho y los kboomes están retomando el proyecto.

jueves, 22 de febrero de 2007

Murmullos

Saumador: (Chalma)



saumador

Gritos y bostezos: (Lindavista)
montevideo y av. insurgentes

Zero: (Obrera)
coca zero

Sadi: (La Raza)
sadi salon

Metrobus: (Deportivo 18 de Marzo)
metrobus deportivo 18 de marzo

Luz: (La Villa)
luz