Mostrando las entradas con la etiqueta bocetos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bocetos. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de agosto de 2013
miércoles, 11 de julio de 2012
miércoles, 4 de julio de 2012
domingo, 17 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
moebius (casi)
Para el miércoles de sketchiza en facebook, hice un Huitzilopochtli tratando de dar prioridad a la línea, como hacía Moebius. Un pequeño homenaje a un gran autor.
Etiquetas:
bocetos,
photoshop,
pinup,
seres fantásticos,
Wallpaper
miércoles, 6 de junio de 2012
Ylla and York
La semana pasada, para el miércoles de sketchiza; hice a los personajes de "Crónicas Marcianas" de Ray Bradbury; Ylla y York. Justo ayer, Ray Bradbury dejó este mundo. Mi pequeño tributo a un gran autor y un gran libro.
Etiquetas:
bocetos,
girls,
pinup,
seres fantásticos
ozzy ironman
Un rapidín para el miércoles de sketchiza en facebook.
domingo, 27 de mayo de 2012
Zombie del bosque
Un zombie que dibujé hace tiempo, lo aproveche para el miércoles de sketchiza en facebook.
viernes, 30 de marzo de 2012
tarot de harry potter
Unas propuestas que me pidieron de Harry Potter a modo de cartas de tarot. Checa:
martes, 22 de febrero de 2011
domingo, 21 de noviembre de 2010
sketches and fun
Un compilado de sketches de unas dos semanas hacia acá:
jueves, 23 de septiembre de 2010
cara de papa y cara de churro
Un bocetín con desagradable historia detrás.
:P
:P
miércoles, 8 de septiembre de 2010
martes, 17 de agosto de 2010
metro + pluma bic + photoshop
Metro + Pluma Bic (porque no sabe fallar.) + Photoshop
bonus!:
bonus!:
cabezones
Unos sketches al estilo de mi hermano. Bocetillos de metro retocados en photoshop:
lunes, 19 de julio de 2010
jamcillo
Un par de paginas, de esas que nunca verán la luz por esto o aquello. No son tan buenas, pero no tan malas para no mostrarlas. XD
sábado, 12 de junio de 2010
red batman
Me late un Batman en rojo. Lo genial de las plumitas Bic es que no saben fallar.
coloreando
Para mostrar uso de pinceles y capas en Photoshop; hicimos algunos ejercicios con trazos conocidos. Muestro los ejemplos que hice de coloreo. Entre explicar y tomar coca o chocolate; fue como 1 hora cada uno.
Comentarios del DVD:
1. Estos garabatos deben soportar en mis clases. :S
2. Después de que explico los detalles del ejercicio, y lo hago.. (Siempre he pensado que no hay mejor maestro que el ejemplo.. sí, esas tonterías de que todos pueden hacerlo, o que no hay secreto y que solo hay que confiar en el corazón de las cartas; son tonterías. Si quieres pintar, aprende con alguien que enseñe; no en internet.)
Ok, como decía.. una vez explicado y ejecutado; tenemos como 1 hora para recrearlo en cada compu. El resultado debe ser parecido en lo técnico, con layers ordenados y pinceles correctos. Lo más difícil, es conseguir un volúmen correcto en el desempeño lumínico.
3. De los ejercicios más complicados (tomó 2 sesiones); fue utilizar luz especular y pintar una textura. Mis resultados a continuación:
4. Si gustas donar tu trazo para la noble causa de ser coloreado; echalo a: valerio.vega@gmail.com
yeah!
Comentarios del DVD:
1. Estos garabatos deben soportar en mis clases. :S
2. Después de que explico los detalles del ejercicio, y lo hago.. (Siempre he pensado que no hay mejor maestro que el ejemplo.. sí, esas tonterías de que todos pueden hacerlo, o que no hay secreto y que solo hay que confiar en el corazón de las cartas; son tonterías. Si quieres pintar, aprende con alguien que enseñe; no en internet.)
Ok, como decía.. una vez explicado y ejecutado; tenemos como 1 hora para recrearlo en cada compu. El resultado debe ser parecido en lo técnico, con layers ordenados y pinceles correctos. Lo más difícil, es conseguir un volúmen correcto en el desempeño lumínico.
3. De los ejercicios más complicados (tomó 2 sesiones); fue utilizar luz especular y pintar una textura. Mis resultados a continuación:
4. Si gustas donar tu trazo para la noble causa de ser coloreado; echalo a: valerio.vega@gmail.com
yeah!
sábado, 22 de mayo de 2010
El Arte de las Correcciones
.. o también; "Crisis on infinite corrections."
Más de una vez, algún cliente; me ha llevado por el emocionante vaivén de no saber a donde vamos. Aún con todo, no soy reacio a las correcciones; por el contrario, es gratificante ver que un trabajo bueno se vuelve excelente.
Tal vez el único problema con ello, es que el cliente no sepa a donde dirigir las mismas; resolviendo a tientas las inquietudes o errores que ve o prevé. Si el ilustrador (¡sip, yo!) está dispuesto y remunerado; el proceso puede seguir hasta que el cliente lo deseé. (A veces por meses.. sí, si me ha pasado.)
Me gusta dibujar, creo que soy bueno, muy bueno. Me gusta corregir; creo que también soy bueno en ello. Y cuando me contacta el cliente con sus correcciones; pues muy regularmente la respuesta es "ok, ¿para cuando lo necesitas?" y se hace y yap.
Pero entiendo, y muy bien; que el cliente pierda seguridad. Es un proceso natural.. pidió una cosa y obtuvo algo que no se imaginaba. Es comprensible desesperarse.
No es nada malo, pero aquí les tengo un consejo, clientes turistas en mi página: Es mucho más fácil, rápido y eficiente, que sepan lo que quieren en un principio. Nos llevará por buen camino que sus correcciones sean contundentes, que los comentarios sean exactos y evidentes. Nos llevará a buen término y estarás contento con el resultado.
Por la manera en que funcionan los despachos de publicidad, regularmente un vendedor (agente, promotor.. vaya; muchos nombres para un puesto que no tiene que ver con diseño y/o ilustración); es quien cierra contrato con el cliente. El fue quien, con el cliente; acordó tiempo y paga.
Regularmente la persona lleva la requisición al despacho, quienes evalúan el proceso y asignan el trabajo. Es un buen proceso, y eficáz; puesto que el cliente solo habla con una persona.
El único problema, es justamente en las correcciones; puesto que siempre es trabajo y tiempo no contemplado.
Es por eso, que, en mi opinión; se cierre contrato con el cliente: Tomando en cuenta también las correcciones. Es mi única petición.
Para muestra, un proceso y sus correcciones. Hay que notar que de la tarea a realizar (reyes magos), se boceta con el estilo usando solo uno. De ahí en adelante vienen las correcciones hasta llegar a los últimos pasos.
También notarás que hubo un momento (cuando ya aparecen los reyes juntos), en que el cliente estuvo satisfecho con el trabajo. Pero notarás también (cuando cambian radicalmente de estilo), que hubo un "alguien" (a veces no es el cliente, sino alguien externo.. un asesor, un agente, otro ilustrador, el despacho.. etc..) que pidió modificaciones en un avanzado estado del proceso. Eso es justo lo que ocasiona problemas, pues hay que regresar y pagar dinero y tiempo perdido.
Ésta situación, regularmente lastima mucho más al cliente, puesto que no está acostumbrado a recibir algo que no se está imaginando.
Cabe decir que la imagen que uso en éste tema, es para ilustrar el mismo. El proceso no fue engorroso, ni tampoco se dejaron cosas de lado.. la uso porque tiene una gran cantidad de correcciones. :)
Ok, es mi opinión en un amplio tema; ¡saludos!
Más de una vez, algún cliente; me ha llevado por el emocionante vaivén de no saber a donde vamos. Aún con todo, no soy reacio a las correcciones; por el contrario, es gratificante ver que un trabajo bueno se vuelve excelente.
Tal vez el único problema con ello, es que el cliente no sepa a donde dirigir las mismas; resolviendo a tientas las inquietudes o errores que ve o prevé. Si el ilustrador (¡sip, yo!) está dispuesto y remunerado; el proceso puede seguir hasta que el cliente lo deseé. (A veces por meses.. sí, si me ha pasado.)
Me gusta dibujar, creo que soy bueno, muy bueno. Me gusta corregir; creo que también soy bueno en ello. Y cuando me contacta el cliente con sus correcciones; pues muy regularmente la respuesta es "ok, ¿para cuando lo necesitas?" y se hace y yap.
Pero entiendo, y muy bien; que el cliente pierda seguridad. Es un proceso natural.. pidió una cosa y obtuvo algo que no se imaginaba. Es comprensible desesperarse.
No es nada malo, pero aquí les tengo un consejo, clientes turistas en mi página: Es mucho más fácil, rápido y eficiente, que sepan lo que quieren en un principio. Nos llevará por buen camino que sus correcciones sean contundentes, que los comentarios sean exactos y evidentes. Nos llevará a buen término y estarás contento con el resultado.
Por la manera en que funcionan los despachos de publicidad, regularmente un vendedor (agente, promotor.. vaya; muchos nombres para un puesto que no tiene que ver con diseño y/o ilustración); es quien cierra contrato con el cliente. El fue quien, con el cliente; acordó tiempo y paga.
Regularmente la persona lleva la requisición al despacho, quienes evalúan el proceso y asignan el trabajo. Es un buen proceso, y eficáz; puesto que el cliente solo habla con una persona.
El único problema, es justamente en las correcciones; puesto que siempre es trabajo y tiempo no contemplado.
Es por eso, que, en mi opinión; se cierre contrato con el cliente: Tomando en cuenta también las correcciones. Es mi única petición.
Para muestra, un proceso y sus correcciones. Hay que notar que de la tarea a realizar (reyes magos), se boceta con el estilo usando solo uno. De ahí en adelante vienen las correcciones hasta llegar a los últimos pasos.
También notarás que hubo un momento (cuando ya aparecen los reyes juntos), en que el cliente estuvo satisfecho con el trabajo. Pero notarás también (cuando cambian radicalmente de estilo), que hubo un "alguien" (a veces no es el cliente, sino alguien externo.. un asesor, un agente, otro ilustrador, el despacho.. etc..) que pidió modificaciones en un avanzado estado del proceso. Eso es justo lo que ocasiona problemas, pues hay que regresar y pagar dinero y tiempo perdido.
Ésta situación, regularmente lastima mucho más al cliente, puesto que no está acostumbrado a recibir algo que no se está imaginando.
Cabe decir que la imagen que uso en éste tema, es para ilustrar el mismo. El proceso no fue engorroso, ni tampoco se dejaron cosas de lado.. la uso porque tiene una gran cantidad de correcciones. :)
Ok, es mi opinión en un amplio tema; ¡saludos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)