Mostrando las entradas con la etiqueta aerografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aerografía. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2008

Trabajos de Aerografía

Algunas cosas que hice con mi antiguo badger 150. Primero te muestro una manta, o algo asi, que retoqué con óleo aerografeado; sobre el trazo y pintura en óleo a cargo de Fernando Ojeda. Es uno de los trabajos más bizarros en los que he estado, pues la tarea fue que la Virgen estuviera con los apostoles. (Soy el peloncito que ves a tu izquierda.)

aerografia

En seguida te muestro un trabajo de body painting, para representar a Satán en un evento del cual tal vez te comente en el futuro. Había pocos minutos para terminar, asi que fue un arte muy improvisado.


aerografia

Nuevamente; soy el chico peloncillo que ves a la derecha. :)

sábado, 23 de febrero de 2008

Badger 150

...De doble acción independiente. Hasta el día de hoy tuve valor para escribir acerca de mi aerógrafo, pues el pasado mes de diciembre lo vendí. Pasamos gratos momentos, e hicimos muchas ilustraciones. Algunas están a lo largo de mi sitio, otras están perdidas en algún lugar. Entre otras cosas aerografé murales, carteles, personas, disfraces, ropa, modelos de figuras de acción, maquetas, y un largo etc. Aunque no es un aerógrafo muy popular (y menos ahora con la ilustración digital), fue una experiencia increíble. :'(

badger 150


badger 150

lunes, 28 de enero de 2008

Skeletor

Sucede que Uriel hizo un traje de Skeletor con látex y muchos otros materiales. En dos sesiones muy rápidas; aerografé el traje con un Paasche Millenium de doble acción independiente (mi aerógrafo preferido.) El traje, gracias a la dedicación y largas horas de trabajo de Uriel; recompensó al ganar el 1º lugar en la última edición de la Mole. (Gracias por la oportunidad de aerografear de nuevo :D )
skeletor

(Uriel ya sin la asfixiante máscara XD )
skeletor

Y bueno, sucede que le debía estas fotos a Uriel hace un bueeen rato (por decir lo menos), así que me aventé un fotoshopazo leve para ver el traje de Skeletor en todo su esplendor:
skeletor

sábado, 11 de agosto de 2007

expo aerografía

Reconocimiento por la expo de aerografía temporal que se dió en la UAM-Azc. en febrero del 2003. Ahí mostré un trabajo seleccionado en la materia de aerografía (mostrado al final del mensaje.) :D Espero que les agraden, pues la aerografía es un arte perdido... utilicé un badger 150 de doble acción independiente.

reconocimiento


angelito


El ángel que ven ilustrado, es una copia del original de Christopher Moeller. Ok, dejen les explico antes de que me demanden XD :


La misión del taller de aerografía, entre otras; era la de dominar la técnica aerográfica. Entre otros ejercicios para lograr esto, uno de ellos era lograr la copia de una ilustración existente. Era muy importante que fuera una ilustración ajena, pues es más difícil que lograr copiar algo autoral. De entre las opciones que tenía en ese momento, elegí una de mis ilustraciones favoritas, la cual pueden ver en todo su esplendor a continuación, y repito, el arte original es de Christopher Moeller, para Wizards of the Coast y Magic, the Gathering:


copper-leaf angel


El original es mucho mejor :) pero aquí queda mi reconocimiento e interpretación en una técnica olvidada en nuestros días.

jueves, 29 de marzo de 2007

mecyf'98

Bueno... justo en esa edad es cuando se saborean estos triunfos populares. Tenía 19 años. Recién entré a la universidad, y me aventuré con dos propuestas de ilustración para la mecyf'98. Fue genial, primero mucho lápiz, luego estilógrafo y un pincel sintético #4 marca picasso. Tinta china staedler, crescent de 1 cuarto de pliego y mi fiel aerógrafo badger 150 de doble acción independiente. Después vendría la acuarela líquida.
Cometí varios errores, como hacerlo todo a la carrera, o como usar adherible para enmascarar; pero fue gratificante obtener algo. Era mi primer concurso de ilustración, y fue difícil competir contra los gokus de crayolas que gozaban de fama (y mucha ayuda) pues ganaban los primeros lugares.

Hice dos propuestas, dos chicas (¿a quien no pueden gustarle las chicas?); una conocida de mucho tiempo (la segura), y una reciente y carismática (la segunda opción). la primera fue Sue Storm (recomendada por Bubinho), la segunda Abbey Chase.

·

En Sue, mi primera opción; pensé en usar un personaje muy reconocido y un tanto neutral. También pensé en la ventaja que ofrecería usar pocos colores y pocas máscaras. Aunque tenía planeado calcar algún dibujo ya hecho; lo dibujé de cero y me gustó. ¡Vaya! Realmente pensé que era mi mejor opción, aunque realmente no lo fue.
wuow

·

El tiempo corría y realmente quería terminar una segunda propuesta. Usé imagenes del cómic Danger Girl, reciente para la época; y para mi sorpresa algo desconocido entonces. Aunque dan la impresión de calcas, fueron hechas copiando a "ojo", pues como dije antes, no había mucho tiempo para estar calcando... esbocé rapidamente con un 5H, y entinté directamente con un staedler que debió ser 0.5 y uno 0.1, realmente no recuerdo.

También use poquísimas máscaras, y en algunas partes mi mano fue la máscara. :P

Aunque ésta propuesta me gustó mucho menos, y no fue taaan autoral; fue la ganadora del 3er lugar.
wuoow

·

El premio fue una Rarotonga a modo de trofeo (en la foto) y un diploma (más adelante). Aun recuerdo la cara de Peter David cuando vió el "trofeo" y preguntó: ¿Qué rayos es eso...? Y en un torpe y recortado inglés, respondí nerviosamente que había ganado el 3er lugar en el concurso de ilustración, y que mi castigo era una chica en bikini. Fue amable y me felicitó. :)
wuow

·

La triste historia es que no falta que el único día que mueves todas las pendejuelas del ropero, quien sabe de donde aparece la Rarotonga y cae haciendo añicos en el suelo. ¡Yeah!

Y bueno, la verdad es el recuerdo más grato que guardo de la mecyf'98, me alcancé la puntada de pasar frente a Simmons (¿si era el?) y como Spawn siempre se me ha hecho bieeen chafa, pues ni lo pelé, e incluso, segundos después... me dí cuenta: "ah caray, ese vestido de superhéroe... ¿es Spawn?", y acto seguido; una fila enorme venía corriendo hacia él.

Pude caminar un par de pasos y estar al frente de la fila, pero pensé: "Naaa, ni me late el Spawn"

Y asi fue. Queda la siguiente imagen *.jpg como prueba de que no todo lo que uno lee en internet es mentira.
wuow

domingo, 22 de octubre de 2006

aerografía

De entre lo mejor (y último) que hice con mi aerógrafo (un viejo y golpeado BADGER 150), encontramos estas ilustraciones. Hechas en una sola noche, a mano alzada en su mayoría, excepto por la silueta de la chica y las siluetas de los objetos. Usé acuarela líquida y algo de acrílico, ilustraciones sobre crescent.

wow


wow