Mostrando las entradas con la etiqueta Colectivo Dosis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Colectivo Dosis. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2013

A Puerta Cerrada, a 10 años

Hace 10 años, Colectivo Dosis mandaba vía e-mail, el cómic de A Puerta Cerrada. Para celebrarlo y poder darte la historia completa por primera vez, decidimos imprimirlo y presentarlo.. por primera vez a fines del año pasado.


Para poder adquirir tu ejemplar, puedes escribirme a: art@valeriovega.com o bien, solicitarlo en la página nostromoediciones.com

Te lo enviamos con postales y todo:



martes, 16 de marzo de 2010

banquillo

Buscando en el disco duro, encontré el video que te muestro a continuación:







El video aún se realizó cuando estabamos (Seraph & yo) en la Universidad, terminando los proyectos finales de cómic que teníamos entonces. Tal cual, la presentación sería al otro día y faltaba el video. Así que lo armé en Adobe Premiere, con una precaria compu que tenía entonces; con solo 32 megas de RAM, monitor de 640 x 480 pixeles.. y a pesar de las limitaciones técnicas, pues fue relativamente sencillo, pues solo usamos transiciones.

El video fue un éxito, y ahora, 6 años después; te lo muestro para que veas nuestros pininos en cómic y en edición. Durante esos días estaba fuerte el concepto de Colectivo Dosis, pero no escribas/ visites la info que viene en el video; ¡ya no existe!

Si deseas checar lo que hace Seraph, algún día cercano tal vez, podrá ser visto en su sitio; redseraph.com

¡Saludines!

domingo, 12 de octubre de 2008

Periodicazos

¡Ufff! hace un año acabó Colectivo Dosis (creo que soy el único que lo recuerda), y hace un año también se envió el último periodicazo. Ahora aprovechando este domingo de flojera; te platico brevemente acerca de los periodicazos de "La Urbe" (El diario que todos quieren y pocos compran.)


periodicazo


El primer periodicazo que se montó en la página de Dosis.

Había varias pequeñas historias dispuestas de forma sutil. La más interesante eran la de los "infectados", pues previamente habíamos hecho un par de juntas... En esas juntas decidimos el nombre (Colectivo Dosis), el logo (La pildorita), y la razón de ser elementos de Colectivo Dosis, y el porqué tendriamos propuestas más frescas y distintas de lo que habiamos visto en el "medio" en ese momento.

Algo prioritario es que abarcaríamos rubros descuidados por el "sector" usual de cómics; como el contacto en línea. Por lo que desde mucho antes del "periodicazo" ya construíamos una lista de contactos. También nos agradaba mucho la idea de ser un grupo especial, con una razón creativa; no solamente ser un colectivo más. Esto desembocó en la idea de estar "contagiados" por "creatividad incurable."

Antes de ser Colectivo Dosis, ya había proyectos hechos y otros desarrollandose; como el "A Puerta Cerrada" (al cual me integré desde la segunda entrega por correo.)

La razón de que nos "contagiaramos" de creatividad, resultó en que ahora los monos estaban hartos de trabajar para los moneros, quienes los explotaban para engrosar su ego, o su notoriedad; mientras que la sustancia primaria; la creatividad; se dejaba de lado.

Finalmente, la propuesta tomaría forma por medio de periodicazos, los cuales eran el "medio" de lo que sería el concepto "Colectivo Dosis."

Fue importante que se diera a pequeños pasos; por esto, conceptualmente hablando; el primer periodicazo habla de un nuevo virus creativo, una crisis de monos y médicos con imposibilidad de crear una cura.

periodicazo


El primer número del periodicazo también nos marcaría la pauta del recorrido "Dosis", permitiendo al público conocernos en distintos niveles, de preferencia fuera de los círculos habituales de los cómics. Nuestra primera lista era de maestros y antiguos compañeros de escuela; y luego, eventualmente, de gente del "medio." En el segundo número el concepto introduce a nuestro vocero; La Dra. Píli Píldora; quien, gracias a su conocimiento creativo; podría hallar el tratamiento adecuado.

Algunas otras notas de relevancia en el periodicazo, muestran el deseo irrefrenable de crear, y a los desafortunados Circuitrópolis (propuesta de cómic para el periódico Reforma.)

A este punto, ya estaba creada la página de Colectivo Dosis, autoría del legendario Gerson Flores. Y las entregas de "A Puerta Cerrada" gozaban de su mejor momento.

periodicazo


El tercer número del periodicazo; presentaba a los casos "incurables." El slogan de Colectivo Dosis; "Creatividad Incurable" marcaría la pauta a seguir. En ese momento la alineación Dosis fue de Serafín, Hec, Gerson, Tebin y yo; Val. La página, con este último periodicazo (del 2003), se abría a público, con galerías, el "A Puerta Cerrada" y los periodicazos anteriores.

Inmediatamente entramos a una carrera que no terminaría sino hasta medio año después, donde se tomó un respiro para replantearnos la idea del Colectivo Dosis, y regresar al contacto cercano con el público.

Los primeros 3 periodicazos fueron desarrollados con ideas de todos, y con ejecución de Tebin.

periodicazo
periodicazo

Casi de inmediato, perdimos todo contacto con Gerson, eso fue un golpe duro y del cual no pudimos recuperarnos durante el tiempo de vida de Dosis. Su talento al desarrollar la página no fue igualado, y con el poco conocimiento que tenía, tomé el lugar de Gerson para mantener el sitio Dosis. No fué tarea fácil, para nada; y pasé por innumerables versiones y revisiones de la página. Cuando ésta fue terminada, lo siguiente era el periodicazo.

El periodicazo "reformado", haría incapié en las actividades de Colectivo Dosis. La idea primordial era hacer cómics, pero la realidad fue que encontramos trabajo en muchos lugares, de muchas formas, y en pocos cómics. Asi que el periodicazo se convirtió en una bitácora en línea.

Un problema más fue el proveedor; Su Empresa.

Mientras aprendía acerca de la red, y de los lenguajes que podía utilizar; fue cada vez más clara la necesidad de bases de datos y uso de php; elementos que el dominio que teníamos nunca nos proporcionó de forma accesible y económica.

Ahora es muy fácil encontrar un espacio de poco dinero y con todos los servicios, pero en el 2003 no era tan sencillo (y no, no entiendo a la fecha porque una simple base de datos nos costaba como 1'000 pesos más al año.)

Mientras la página entraba en eterna transición, los periodicazos debían entrar en el reducido espacio de un correo electrónico.

Nuevamente, hoy día es regla general tener al menos 1 giga de espacio en correo, pero en el 2003; la gran, gran, graaan mayoría de nuestros contactos no debían recibir más de 200 Kbytes de info en cada periodicazo.

El otro problema fue enviar un html en vez de un texto.

Las entregas de "A Puerta Cerrada" eran solo de texto, anviando la imagen adjunta o bien, una liga. Al volverse más complejo el periodicazo; se contruyó un híbrido de texto e imagen, restringido a una tabla y enviado como html. Los envios se hacían a este punto desde el correo de Su Empresa. Pero nunca llegaban a su destinatario, pues iban directo al spam, y nunca podiamos enviar más de 15 correos al mismo tiempo.

Así que Hec se aventaba la titánica tarea de enviar, en tandas de 15 correos; las noticias a más de 1'000 contactos.

Cuando se desarrolló el "nuevo" periodicazo, tomé también la batuta del envío, y usando Thunderbird; se enviaba en tandas de 20 correos; el periodicazo a más de 1'000 contactos.

periodicazo


Un cambio más en la alineación Dosis fue la noticia de un "nuevo infectado" el siempre gracioso; Dajeko. Quien llenó ese espacio creativo que muchas veces faltaba en Colectivo Dosis: Rapidez y carisma en el trazo.

Aunque la idea original es que la Dra. Píldora emitiera estos mensajes; en la práctica ya no había esa comunicación. Solo el correo indicaba quien era ella.

A este punto hubo otro problema con los periodicazos; el spam.

Por cada periodicazo enviado, llegaban como respuesta alrededor de 600 notificaciones de "enviado", "rechazado", "dirección no encontrada"... aunado a cuestiones técnicas; por ejemplo: Alguien nos respondía "que chido", pero al hacerlo lo respondía a tooodos los destinatarios; resultando en que llegaban periodicazos al doble o triple a cada correo.

Eso se resentía en la pobre y poco resistente herramienta de correo de Su Empresa, la cual tronaba cada periodicazo; ya fuera por espacio, por spam, o incluso un par de veces; bloquedas direcciones por considerarlas peligrosas.

Era muy notorio que el periodicazo necesitaba otra renovación en lo técnico.

Las noticias a este punto, también estaban muy pobres, comparandolo con los primeros periodicazos; asi que tomamos el renovado compomiso de enviar información más atractiva.

periodicazo periodicazo

Al fin los servicios de Su Empresa nos permitieron usar bases de datos, lo que desembocó en foro y blog en la página (bueno, de hecho solo el foro, pues solo nos dieron 1 base de datos los ratas.)

Los cambios se reflejarían en el periodicazo; en primer lugar ya no se enviaría como híbrido; solo como imagen, evitando que cada servicio de correo interpretara las fuentes como se le viniera en gana. La extensión del mismo cambió, haciendolo más gráfico e impactante. Las noticias también serían más incluyentes y enfocado a nuestra creciente cartera de clientes.

A este punto los "contactos" ya rondaban los 3'000; y fue gracias a Thunderbird y Gmail que los envíos al fin fueron cómodos; haciendo 1 solo html y enviandolo de una sola vez a todos los destinatarios; sin peros ni panchos. No importaba cuanto spam hubiera, ni cuanto pesara el periodicazo; tanto la aparición de Gmail, como la rápida respuesta de yahoo (en espacio) fueron agradecidas por su servidor (es decir, yo; no hablo de un servidor en el término literal. :P )

periodicazo periodicazo

Los periodicazos tenían (a mi criterio) su mejor momento. Eran enviados a la perfección, a miles de contactos; con noticias desde lo más relevante hasta lo más sutil.

Pero ya se gestaba el fin de Dosis, asi que el periodo de los periodicazos también estaba llegando a una conclusión.

Fue increíble hacer periodicazos, y aprender de internet y sus lenguajes con Dosis. Para terminar el nostálgico mensaje (y tal vez críptico para más de uno), Te dejo el último periodicazo:

periodicazos

miércoles, 6 de febrero de 2008

cartas dosis

Para la convención de "Utopía 2003" realicé la siguiente colección de cartas de cada elemento de Colectivo Dosis. Son paródias de cartas de Magic, y representan algunas características que teníamos en ese momento. En esos ayeres solo usaba Corel Draw y Corel Photopaint, así que los trazos a lápiz fueron coloreados en Photopaint, y posteriormente diseñé en Draw. Wuooow, la verdad ya suena a muuucho tiempo. :)

cartas dosis


cartas dosis


cartas dosis


cartas dosis


cartas dosis

lunes, 29 de octubre de 2007

A Puerta Cerrada

¡Claro que sí! El legendario cómic de Colectivo Dosis en un solo archivo PDF (click en la imagen: "guardar como")

a puerta cerrada

viernes, 5 de octubre de 2007

Obtén tu Dosis

Ok. Se ha hablado mucho del tema... bueno, dicho de una mejor manera; he hablado mucho del tema. Colectivo Dosis termina actividades el 12 de octubre de éste 2007. Han sido momentos inolvidables y muy entrañables con mis amigos de Colectivo Dosis, Hec, Teb, Mel y Seraph.

dosis


Una breve trayectoria incluye:

- Utopía 2003 (Comics conmemorativos del evento)

- A Puerta Cerrada (Cómic Online)

- Colecciones esporádicas de tapices (Online)

- Postales (Para Utopía 2003)

- Varias versiones de la página web de Colectivo Dosis

- Comics para el "Banquillo"

- Comics con GTPLab para el "Tlalmanalli"

- Ilustraciones para Colectivo Kikiriki

- Comics Neurokongo

- Comics varios para Universo Big Bang y revista Nick

- Concept Art para Digital Media Entertainment

- Ilustraciones para diversos clientes

- Proyecto "1985"

- Proyecto "Eclipse"

- Proyecto "Agua de las Verdes Matas"

- Batalla Real (Ilustraciones, Conceptos...)

- Expos y Conferencias Breves (Ibero, Expo Hobby...)

- Talleres de Cómic e Ilustración (Visual Lab, Papalote)

Hay algunos proyectos más, pero continúan sin la existencia de Colectivo Dosis, asi que no se mencionan.

***


Algunas ilustraciones que no me gustaría que se perdieran del todo en el olvido:

***


Bocetaje de Logo y Símbolo:
dosis

Concept Art:

dosis


dosis


Concept Art para el proyecto "Agua de las Verdes Matas":

dosis


dosis


dosis


dosis


dosis


dosis


dosis


dosis


¡Saludos!

sábado, 11 de agosto de 2007

Curso y conferencia en la Ibero

Ok, hace tiempo Colectivo Dosis estuvo dando lata en la Ibero, quiero mencionar el reconocimiento que nos otorgaron, aunado al curso intensivo de ilustración (de 4 horas :P ) que dí. ¡Saludos!

reconocimiento


cartel dosis


cartel taller comic


En ese curso de ilustración hicimos wannabes de DVD.

lunes, 16 de abril de 2007

Niño interno RELOADED

Asi es amiguitos:
reloaded kid

¡Claro que si! Una mecánica más del foro de Dosis...!!! (Sí, ese de la foto soy yo XD )

martes, 20 de febrero de 2007

viernes, 1 de diciembre de 2006

Batalla Real

Tiene un tiempo que quiero hablar del siguiente proyecto:

Batalla Real

Batalla Real es un Proyecto de Juego de Cartas Coleccionables (TCG). Esto se armo con la ayuda, concepto original y diseño de juego de Jacinto Quesnel y el grupo; "Pan de Muerto." Colectivo Dosis entró al quite con el diseño gráfico y las ilustraciones que muestro a continuación.

· "Mago Sabio", por Valerio Vega.

batalla real


· "Hechicero Maligno", trazo y plastas por Héctor Germán, retoque por Valerio Vega.

batalla real


· "Caballero Resplandeciente", trazo por Dajeko, plastas por Héctor Germán, retoque por Valerio Vega.

batalla real


· "Jinete Oscuro", trazo por Tebin, tintas por Seraph, plastas por Héctor Germán, retoque por Valerio Vega.

batalla real


· "Hadas Melancólicas", por Tebin.

batalla real


· "Duendes Traviesos", trazo y plastas por Dajeko, retoque por Valerio Vega.

batalla real


· "Guardián del Templo", trazo y plastas por Héctor Germán, retoque por Valerio Vega.

batalla real


· "Castigador Impecable", por Seraph.

batalla real


· "Carlos V", por Valerio Vega.

batalla real


· "Diseño Final", concepto y elementos por Jacinto Quesnel y "Pan de Muerto", diseño gráfico por Valerio Vega.

batalla real


· "Presentación", por Dajeko y Abigail Ríos.

batalla real


·

Por cierto, este proyecto está en venta. Interesados comunicarse directamente conmigo al mail: valerio.vega@gmail.com

¡Sigan Sonriendo! :D

PD: Es una lástima que los juegos de cartas en general, y algunas de sus características más representativas, ya están patentadas por Wizards of The Coast. Al parecer, tirar cualquier tipo de tarjetas coleccionables para competir, es una transgresión a sus "derechos de autor."